En una Serie Campeones sumamente competitiva, los jinetes del Criadero Peleco totalizaron 35 puntos buenos sobre Estupendo y Compadre, completando a la collera de castrados para el Rodeo Clasificatorio de Frutillar.
Claudio «Panchaco» Valdebenito asumió una tarea no menor: subirse al caballo estelar que conduce su hermano Gustavo y acompañar a Cristóbal Cortina.
El rendimiento de la nueva dupla no pudo ser más auspicioso: triunfaron en una reñida final del Rodeo para Criadores organizado por la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Malleco en la nueva medialuna de Collipulli, resultado que dejó a Estupendo y Compadre completos «de sobra» para el selectivo sureño, ya que registraban 14 puntos y requisito tras su paso por las competencias santiaguinas de Fiestas Patrias.
Con tamaño espectáculo en las quinchas (35 unidades en los cuatro novillos de rigor), pocos se acordaron de Gustavo y del tránsito del Criadero Peleco durante las últimas semanas. Lo cierto es que el Campeón de Chile 2013 se recupera de una lesión con operación incluida, situación que detuvo los planes deportivos del plantel purenino durante octubre y la primera mitad de noviembre. Eso, hasta el fin de semana pasado.
¡Vamos corriendo!
Cerca de las 16:00 horas del sábado 19, veinticinco colleras ingresaron a la pista para disputar la Primera Serie Libre de un total de cuatro programadas por la entidad organizadora. El Criadero Guadaba con Joaquín y Gerardo Smitmans en Zíngara y Chilco obtuvieron las escarapelas tricolores correspondientes al primer lugar, posición más que meritoria considerando que las otras cuatro clasificaciones fueron alcanzadas por colleras foráneas: el Criadero Loma Suave con Gustavo Rivera e Iñaki Gazmuri en Granizo y Hortelano, el Criadero Michelita con Manuel Recart y Roberto Rebolledo en Recluta y Mañunguito, el Criadero Santa Elba con Claudio Herrera y Alfonso Ávila en Nubada y Burlona, y el Criadero Los Copihues con Cristián Robles y Ricardo Peña en Traviesa y Travesura.
Avanzada la tarde se corrió la Segunda Serie Libre, cuyos premios fueron obtenidos por el Criadero Huilcapán con Salvador Larraín y Luis Jorquera en Balazo y Pincoya, por el Criadero Chihuao II con Roberto Hoffmann y Eguisto Zanetti en Calicanto y Talero, por el Criadero Loma Suave con Gustavo Rivera y Pedro Molina en Gran Domingo e Insolente, por el Criadero Loma Suave con Gustavo Rivera e Iñaki Gazmuri en Intrusa y Julieta, y por el Criadero Santa Elba con Claudio Herrera y Alfonso Ávila en Terremoto y Tres de Copa.
La mañana del domingo 20 deparó grandes alegrías para Malleco, ya que la Tercera Serie Libre fue cooptada de punta a cabo por colleras de la Asociación: el primer lugar lo obtuvo el Criadero Peleco con Cristóbal Cortina y Claudio Valdebenito en Estupendo y Compadre, sumando el punto que les faltaba desde septiembre, completando a la pareja de castrados para el Rodeo Clasificatorio de Frutillar. Los cuatro premios restantes fueron alcanzados por el Criadero Michalalhue con Elías Alfredo Gazaue y Mauricio Montoya en Rania y Don Cucho, por el Criadero Los Noques con Alferino y Jesús Valenzuela en Chupalla y Clásico, por el Criadero El Bolsón con Mario e Ignacio Ciappa en Amuleto y Cachito, y por el Criadero El Olvido con René y Andrea Castagnoli en Tai’ Linda y Silencio.
A mediodía finalizó la Cuarta Serie Libre, selección que entregó las últimas clasificaciones al Criadero Michelita con Manuel Recart y Adolfo Díaz en Mohicano e Iñor, al Criadero Trehuaco con Hernán Mira y Manuel Guzmán en Amor Inolvidable y Soperita, al Criadero Peleco con Cristóbal Cortina y Claudio Valdebenito en Mañanera y Chinganero, al Criadero San Sebastián de Fátima con Joaquín Correa y Aníbal Agüero en Champañazo y Recurioso, y al Criadero Huépil con José y Claudio Navarrete en Viejo Trampero y Pihualero.
Serie Campeones.
Bajo un sol implacable, a las 15:30 horas ingresaron las veinte colleras participantes de la Serie Campeones, una final que se anticipaba brava por la calidad de los planteles y sus jinetes, augurio que casi quedó corto.
Tras la ceremonia de inauguración oficial del nuevo redondel collipullense, que incluyó la entrega de tres reconocimientos a socios destacados de la entidad organizadora (Andrea Castagnoli, Pedro Santa María y Carlos Alfonso Soto), y tras la elección del potro Chinganero montado por Claudio Valdebenito como Sello de Raza, se inició una Serie Campeones plagada de lindas atajadas y grandes carreras, en la que desde temprano hubo predominio absoluto de quienes se terminaron coronando campeones, lo que en ningún caso restó emoción a la disputa de los demás lugares de privilegio.
Los primeros aplausos de la calurosa tarde dominical fueron para las tres grandes carreras que hubo durante el primer animal: el Criadero Huépil anotó 10 puntos buenos, el Criadero San Sebastián de Fátima hizo una faena de 12 positivos y el Criadero Peleco en Estupendo y Compadre se matriculó con 10 unidades, collera que estableció un liderazgo absoluto en el novillo siguiente al sumar una carrera casi perfecta, llegando a 22.
Al término del segundo animal de la Serie Campeones, tras los jinetes pureninos, asomaban tres parejas con 14 puntos buenos: el Criadero Peleco en Mañanera y Chinganero corriendo por los premios, el Criadero Loma Suave con Rivera y Molina, y el Criadero Michelita con Recart y Rebolledo. Un poco más atrás, con 13 positivos, figuraba el Criadero San Sebastián de Fátima, plantel que no pudo capitalizar su envión inicial.
Diez colleras pasaron al tercer animal, instancia en la que el Criadero San Sebastián de Fátima revitalizó sus opciones al sumar una carrera de 4 unidades para llegar a 17, misma cifra a la que llegó el Criadero Peleco en Mañanera y Chinganero. Facturando una carrera de 7 puntos buenos apareció el Criadero El Bolsón, llegando a 16; el Criadero Peleco en Compadre y Estupendo añadió 6 positivos a sus 22 parciales, permaneciendo en la punta con 28; el Criadero Loma Suave con Rivera y Molina hizo una notable faena de 11 unidades para llegar a 25, seguidos por una carrera de 10 puntos buenos que metió al Criadero Los Copihues en la lista de candidatos para bailar cueca. Las últimas atajadas de la instancia corrieron por cuenta del Criadero Michelita con Recart y Rebolledo, plantel que llegó a 21 positivos gracias a dos enquinchadas de la mitad.
Siete colleras de 16 unidades accedieron a correr el animal definitivo, comenzando el Criadero San Sebastián de Fátima con 7 puntos buenos, totalizando 24. Le siguió el Criadero El Bolsón que se desató con una carrera de 10 positivos, llegando a 26; el Criadero Peleco en Estupendo y Compadre añadió 7 unidades, llegando a 35. Entonces vino el turno del Criadero Loma Suave con Rivera y Molina, los únicos capaces de amargarles la tarde a los pureninos, pero sólo sumaron el punto de bonificación, llegando a 26, situación que fue aprovechada por el Criadero Michelita con Recart y Rebolledo, que con una faena de 9 positivos llegó a 30, coronándose vicecampeón.
Pero todavía quedaba harto paño por cortar en la medialuna «Jorge Standen Burgos»: el desempate por el tercer lugar de la final entre El Bolsón y Loma Suave tuvo más emoción de lo esperado.
En una primera instancia, ambos planteles se anotaron con 7 unidades, obligando a una segunda definición, oportunidad en la que Ciappa-Ciappa sólo rescataron el punto de bonificación y todo pareció coser y cantar para los talquinos. Pero Rivera-Molina tampoco pudieron atajar y tras un correcto apiñadero, también totalizaron 1 punto bueno, estirando la tarde a un tercer desempate.
El público, al igual que jinetes y cabalgaduras, se preparó para descansar por quince minutos, pausa reglamentaria establecida en beneficio del bienestar animal, momento en que los talquinos comunicaron su retiro debido a una lesión que manifestaba uno de sus productos, permitiendo el abrazo final de los santabarbarinos.
Así, con dramatismo y suspenso hasta el último, concluyó una nueva fiesta organizada de manera impecable por la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Malleco en las remozadas instalaciones del Club Collipulli.