El argentino que viaja 2.400 kilómetros para correr en Malleco

José Rodolfo Sola ha participado en las tres últimas competencias realizadas en Purén, Collipulli y Traiguén, pero lo que no todos saben es que este huaso es argentino y transita 2.400 kilómetros desde Salta para correr en Malleco.

Salta es una ciudad importante del norte trasandino, ubicada a la altura de Taltal, siendo San Pedro de Atacama el enclave nacional más cercano.

Allá vive José Rodolfo Sola, socio del Club Curacautín, hijo de padre chileno (Pablo Sola) y madre argentina (Silvia Zannier), casado con Angelina Coll con quien tiene dos niñas: Bernardita y Jacinta. Ellas lo acompañan en su travesía de pasar las vacaciones en la precordillera de La Araucanía y aprovechar la oportunidad para disfrutar su pasión por el caballo y el rodeo chileno.

Entusiasmo de ayer y hoy.

Los inviernos allá y los veranos acá. Así transcurrieron las primeras décadas de vida de «Pepe», estancia veraniega durante la cual su padre formó el Criadero California y le enseñó a correr la vaca desde pequeño, debutando a los 6 años en una «pichanga» organizada por los Fahrenkrog en Sierra Nevada (Lonquimay), propietarios del renombrado plantel de la época Malal Potro.

Intervino regularmente en rodeos oficiales por diecisiete años, pero tuvo que alejarse de Chile y sus medialunas por obligaciones estudiantiles y laborales que lo hicieron radicarse en Salta. Hasta que falleció su padre, debiendo retomar los viajes a Curacautín para supervisar el campo familiar y junto a sus hermanos resucitaron el Criadero California que actualmente tiene 60 ejemplares.

No pasó mucho tiempo para que José Rodolfo Sola reapareciera corriendo en el circuito mallequino como antaño, para lo cual hace coincidir sus vacaciones con el inicio de la Temporada y emprende camino con sus apañadoras mujeres a través de 2.400 kilómetros, en ocasiones por aire y otras por tierra, para disfrutar la pasión que tanto o más como a nosotros, lo cautiva.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario