Las visitas se fueron con los bolsillos llenos de Ercilla

A Linares, Santiago Sur y Concepción se fueron los tres primeros lugares de la competencia ercillana, alegría mayúscula para los campeones y vicecampeones que completaron para los Rodeos Clasificatorios con dicho resultado.

Pese a las dudas por los incendios forestales que azotan a la Zona Centro-Sur, el Club Ercilla mantuvo incólume la realización de su tradicional fecha del 28 y 29 de enero.

La tragedia que afecta a las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío obligó a declararlas bajo Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe. Ante ese escenario en el epílogo del año corralero, con muchas zonas huasas fuertemente golpeadas y con otras tantas armando campañas solidarias, la Federación del Rodeo Chileno decidió eximir de la obligación establecida en el artículo 323 del Reglamento, a los clubes ubicados en aquellos territorios que no han realizado el rodeo oficial que corresponde a la Temporada 2016/2017.

Con tal posibilidad sobre la mesa, varias fechas programadas para el último fin de semana de enero fueron suspendidas, un desbarajuste mayúsculo para criaderos y corrales con colleras bien encaminadas de cara a los Rodeos Clasificatorios cuando acecha el fin del calendario deportivo.

Por eso, a muchos corredores no les quedó otra que salir a buscar opciones más allá de sus asociaciones, motivo por el que varias parejas foráneas recalaron en el rodeo de Segunda Categoría, tipo Provincial en Tres Series Libres espléndidamente organizado por la entidad que preside María Melanie Urban, competencia de enaltecido nivel que contó con visitas de Santiago Sur, Valle Santa Cruz, Linares, Concepción y Biobío.

¡Vamos corriendo!

Al mediodía del sábado 28, el Criadero La Querencia de Entre Lagos con Jean Carlos y Carlos Schnake en Renaico y Correntoso fue el único que desfiló detrás del Capataz de la Serie Criaderos, anotándose como la primera collera finalista para la tarde del domingo.

Después de almuerzo, treinta y seis parejas disputaron la Primera Serie Libre, cuyos siete premios fueron obtenidos por Carlos Elgueta y Paulo Reyes en Correctora y Cotizada, Cristián Birchmeier y Víctor Mario Padilla en Navajuela y Contigioso, Luis Gonzalo Vidal y Luis Pavez en Río Abajo y On Claudio, Juan González y Daniel Neira en Amistoso y Collanco, Robinson Emilio Naour y Cristián Carmine en Temporal y Candelaria, el Criadero Agua de los Campos y Maquena con Pablo Aninat y Gonzalo Abarca en Juanete y Cuento, y Mauricio Franzani y Gustavo Vilches en Canchero y Platero.

La actividad corralera sabatina finalizó cerca de las 20:00 horas con la clasificación de Claudio y David Aparicio en Encino y Congreso, Marcelo Guzmán y Homero González en Frisca y Serás Galla, Martín Tagle y Edgardo Bustamante en Injuria y Ministro, Cristián Flores y Eduardo Salas en Recluta y Trillador, Carlos Elgueta y Paulo Reyes en Ricura y Oráculo, Osvaldo Gaete y José Alvarado en Guanaco y Nochero, y Fernando y Juan Alberto Ramírez en Torcido y Coscorrón.

A media mañana del domingo 29 se disputaron los últimos seis cupos para la Serie Campeones, los que fueron obtenidos por Jean Carlos Schnake y Jorge Morales en Carapito y Anhelo, Samuel Ignacio Urriola y Mario Kuncar en Sueño Dorado y Calcetín, Juan Manuel Benavente y Mauricio Muñoz en Roteque y Talentoso, Mauricio Franzani y Gustavo Vilches en Canchero y Huilcoco, Héctor Patricio Palma y Jorge San Martín en Tramposa y Arpía, y Mauricio Montoya y Marcelo Medina en Rania y Don Cucho.

Serie Campeones.

Tras presenciar el triunfo del laureado Luis Gerardo Soto en el Movimiento a la Rienda (sumó 38 puntos en Piropo), los espectadores se acomodaron para presenciar una Serie Campeones que desde temprano se auguraba competitiva, tanto por la presencia de parejas de renombre como por la premura con que acecha el término de la Temporada.

Tras la elección de la ejemplar Rania montada por Mauricio Montoya como Sello de Raza, se dio el vamos al primer animal de la final, ocasión donde destacaron dos carreras de 7 unidades marcadas por Flores-Salas y por el Criadero Agua de los Campos y Maquena.

Los puntajes de la planilla se emparejaron en el segundo novillo, apareciendo con fuerza el Criadero La Querencia de Entre Lagos con una carrera de 11 positivos que encendió a la afición local, llegando a 12, un punto por debajo del plantel del fallecido Ítalo Zunino que agregó 6 unidades a sus 7 parciales, permaneciendo en la punta con 13.

Doce colleras accedieron al tercer animal, instancia de grandes carreras y lindas atajadas. La faena más cuantiosa corrió por cuenta de Flores y Salas que marcaron 12 positivos para llegar a 21, aunque eran seguidos de cerca por Aparicio y Aparicio que con una factura de 11 puntos buenos llegaban a 19; Palma y San Martín salvaban el honor mallequino con dos atajadas del ijar, sumando 9 unidades para llegar a 16.

Seis parejas disputaron el último novillo de la final: aunque Flores y Salas solamente agregaron 4 positivos, los 25 puntos totalizados les permitieron quedarse con el primer lugar y completar a Recluta y Trillador para los selectivos. Con igual objetivo en mente, el Criadero Agua de los Campos y Maquena salió a buscar el vicecampeonato para instalar a Juanete y Cuento en las mismas instancias, puesto que alcanzaron tras una carrera de 9 unidades que los dejó con 22, mientras que la tercera ubicación fue obtenida por Aparicio y Aparicio a pesar de que sólo rescataron la bonificación por una correcta labor de apiñadero.

> Revisa un álbum de fotografías pinchando aquí.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario