A Santiago Oriente, Arauco y Río Cautín se fueron los máximos honores que entregó el rodeo de Primera Categoría, tipo Libre, organizado por el Club Lumaco durante el primer fin de semana de febrero, la última fecha de la Temporada 2017/2018 de Malleco.
Aunque originalmente estaba planificado como un rodeo de Segunda Categoría, tipo Provincial Colindante en Series Libres, la merma de colleras ocasionada por la influenza equina hizo que el Club Lumaco tomara medidas y decidiera “subir” su competencia, organizando un rodeo de Primera Categoría, tipo Libre, que concitó la participación de jinetes y caballos provenientes de otras latitudes como Santiago Oriente, Talca, Biobío, Arauco, Cautín y Río Cautín, parejas foráneas que representaron el 60% del total que corrieron en la arena lumaquina.
José Miguel Bustos encabezó el equipo que dio vida a la última fecha de la Temporada 2017/2018 de Malleco, la que entregó su corona a los santiaguinos Diego Núñez y Pablo Pino que con el resultado, completaron para los Rodeos Clasificatorios de Batuco (Norte) y Melipilla (Centro Norte).
Resultados Serie Criaderos:
- Criadero Loma Suave con Pedro Molina y Manuel Muñoz en Juvenal y Faraón.
- Criadero Don Rigo con André Gay y Gabriel Ávila en El Castillero y Tornado.
- Desierto
Resultados Serie Caballos:
- Marcelo Belmar y Álvaro Chávez en Cuerpo Malo y Fondero.
- Josefina y Juan Enrique Easton en Rebuscado y Corazón Valiente.
- Rodrigo y Rodrigo Marín en Oro Purito y Capelete.
Resultados Serie Yeguas:
- Manuel Cruces y Bernardo Arredondo en Gran Figura y Arrancadita.
- Desierto
- Desierto.
Resultados Serie Potros:
- Gastón Monsalve y Luis Orlando Brito en Cacique y Mallín.
- Desierto
- Desierto.
Resultados Primera Serie Libre:
- Mario Kuncar y Diego Widmer en Acariciando y Rehuenco.
- Claudio Valdebenito y Fabián Altamirano en Botito y Quitralco.
- Dionisio Ulloa y Christopher Valdés en Río Turbio y Don Lalo.
Resultados Segunda Serie Libre:
- Andrea y René Castagnoli en Dalcahue y Tai’ Linda.
- Héctor Daniel Lühr y Ramón Belmar en Faraón y Roto Chico.
- Luis Alberto y Nicolás Espinoza en Duplicado y Bandolero.
Resultados Tercera Serie Libre:
- Diego Núñez y Pablo Pino en Nominado y Lamento.
- Gustavo Hernández y Cristián Meier en Fondeado y Revoltoso.
- José Miguel Bustos y Leonel Gatica en Cahual y Por Si Acaso.
Resultados Cuarta Serie Libre:
- Sergio Saravia y Cristián Barriga en Esfuerzo y Trilla.
- Juan Carlos Loyola y Mauricio Montoya en Charro y Tocadita.
- Manuel Cruces y Bernardo Arredondo en Viejo Pancho y Fantástico.
Serie Campeones
Tras la participación de Josefina Easton en el Movimiento a la Rienda bajo el sistema de evaluación A, disciplina en la que totalizó 45 puntos sobre Remedio, dieciocho de diecinueve colleras finalistas hicieron ingreso a la pista de la medialuna para disputar la Serie Campeones (Espinoza y Espinoza no participaron por lesión de un caballo), ordenándose apegadas al ruedo para presenciar antes que todo, la ceremonia de entrega del libro “Historia del Rodeo Chileno” al Alcalde Manuel Painequeo en el marco del proceso de vinculación del rodeo chileno con las comunidades y sus autoridades, quien pronunció un efusivo discurso a favor de la actividad que no sólo hizo brotar una ovación de la tribuna, sino que además implicó que se llevara una manta regalada espontáneamente por el talabartero Noé Yáñez.
Tras la elección de la yegua Tai Linda, montada por René Castagnoli, como Sello de Raza, a las 17:10 horas se dio inicio al primer novillo de la final engalanado por una medialuna llena de público lumaquino, instancia en que la carrera más grande corrió por cuenta de Loyola y Montoya en Charro y Tocadita, collera que encendió tempranamente la calurosa tarde con 9 unidades.
El segundo animal empezó a definir tempranamente la lucha por los puestos de avanzada, actuando como un verdadero colador, encumbrando a determinadas parejas a la punta de la planilla, como Lühr y Belmar en Faraón y Roto Chico que llegaron a 12 tras sumar 8 positivos a sus 4 parciales y como Monsalve y Brito en Cacique y Mallín que acechaban a los contulmanos con 11 tras marcar 6 puntos buenos; pero relegando a otras que a pesar de haber partido muy bien, no pudieron capitalizar su rendimiento previo, como Loyola y Montoya en Charro y Tocadita que restaron 2 unidades a sus 9 parciales, quedando en 7.
El tercer novillo puso definitivamente a dos colleras en la lucha por el primer y segundo lugar: los santiaguinos Núñez y Pino en Nominado y Lamento dieron el salto con una faena de 10 positivos, llegando a 19, seguidos por los tiruanos Monsalve y Brito en Cacique y Mallín con 18, tras adicionar 7 puntos buenos a sus 11 parciales. Más atrás aparecían Lühr y Belmar en Faraón y Roto Chico con 14, Ulloa y Valdés en Río Turbio y Don Lalo con 13, Valdebenito y Altamirano en Botito y Quitralco con 12, y Criadero Don Rigo con Gay y Ávila en El Castillero y Tornado con 10.
Esas seis colleras dieron vida al cuarto y último animal: Núñez y Pino en Nominado y Lamento fueron los primeros en recibir el novillo, conscientes que con el triunfo se instalaban en los Rodeos Clasificatorios de Batuco y Melipilla, sumando nada menos que 8 positivos, llegando a 27, quedando a la espera de la faena que pudieran hacer Monsalve y Brito en Cacique y Mallín, jinetes que con 18 parciales, aparecían como los únicos contendores que podían mellar la felicidad contenida de los santiaguinos. Pero los tiruanos sólo marcaron 4 unidades, llegando a 22, quedándose con el segundo lugar de la planilla.
Tras las escasas faenas anotadas por Lühr y Belmar en Faraón y Roto Chico (1), Ulloa y Valdés en Río Turbio y Don Lalo (2) y Valdebenito y Altamirano en Botito y Quitralco (0), el Criadero Don Rigo con Gay y Ávila en El Castillero y Tornado entró a cerrar la Serie Campeones con el puntaje de corte del cuarto animal, encumbrándose hasta la tercera posición con una carrera de 7 puntos buenos, gracias a dos fuertes enquinchadas hechas por el “Negro” a la mano.
Con los campeones celebrando por partida doble el triunfo y los pasajes obtenidos para Batuco y Melipilla, con los vicecampeones pensando en la última fecha debido a que este resultado los dejó con requisito y 14 puntos de cara a los Rodeos Clasificatorios, y con los lautarinos Gay y Ávila festejando la buena racha que por segundo fin de semana consecutivo los tuvo bailando cueca en una medialuna mallequina, Lumaco cerró la Temporada 2017/2018 de la Asociación.