El barroso de José Roberto Standen y la baya de Harald Stegmann, cartas seguras de triunfo, acapararon los máximos honores en la exposición organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Malleco en Collipulli.
Más de 40 productos acudieron a la evaluación de Renato Herrera, especialista de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos.
Para alivianar la carga del equipo organizador, el certamen collipullense reestructuró su tradicional programa de actividades, llevando a cabo la jura morfológica durante la calurosa tarde del pasado viernes 24 de noviembre. Como ha sucedido en cuanta exposición se han presentado, el collar tricolor fue otorgado a las dos cartas fuertes de la casa, Rosa del Carmen Monarca y El Molino Patroncita, profetas en su comarca.
Requerido por caballoyrodeo.cl, Renato Herrera expresó que la muestra «Fue muy buena, Malleco es como Iquique, tierra de campeones, así que no me sorprendió porque sé la calidad de la crianza que hay en esta zona. En esta asociación se han preocupado mucho del aspecto morfológico, se han unido y los logros están a la vista a lo largo de todo el país».
Gran Campeón Macho: Rosa del Carmen Monarca.
Rosa del Carmen Monarca es un potro de casi cuatro años, hijo de Las Callanas Jerarca en Antukuyen Mechitas, criado por Gustavo Soto y expuesto por José Roberto Standen.
Renato Herrera ahondó en el ejemplar señalando que «Es un potro muy completo, además que a su corta edad ya fue Campeón Nacional. Hoy ha madurado, está más desarrollado y afortunadamente ha ido mejorando. Es un potro muy fuerte, muy compacto, muy correcto, muy poderoso. Es un gran ejemplar».
Debido a sus condiciones morfológicas fue escogido campeón de la Sexta Categoría Potros de 42 a 48 meses, Campeón Potro y Gran Campeón Macho.
Gran Campeona Hembra: El Molino Patroncita.
El Molino Patroncita es una yegua de cinco años, hija de Las Callanas Jerarca en El Molino Patagua, criada y expuesta por Harald Stegmann.
Renato Herrera ahondó en la ejemplar señalando que «Es excelente, muy femenina, de una cabeza muy bonita, muy liviana, de un cuello precioso, buenas paletas, buen posterior, muy elegante en la parte funcional. Se ve una yegua que sirve para el desempeño que se le pedirá. Es de silla, de corral, un caballo vaquero».
Debido a sus condiciones morfológicas fue escogida campeona de la Octava Categoría Yeguas de 60 a 180 meses, Campeona Yegua Mayor y Gran Campeona Hembra.
Revisa un álbum de fotografías capturado por Paulina Piccioli y Consuelo Schnake, pinchando aquí.