Esta es la historia de la obtención del 70° Campeonato Nacional de Rodeo por Gustavo Valdebenito y Cristóbal Cortina en Compadre y Caballero con 37 puntos buenos, el segundo título de ambos y del afamado Criadero Peleco.
Cinco años casi exactos separan dos tardes grabadas a fuego en la memoria mallequina: la del domingo 07 de abril de 2013 y la de ayer domingo 08 de abril de 2018.
En la primera, tras un desempate de infarto disputado ante los bravos José Luis y Gustavo Ortega de la Asociación Los Andes, el plantel purenino tocó el cielo corralero por primera vez de la mano de Gustavo Valdebenito y su compañero de entonces Luis Fernando Corvalán, montando a Compadre y Quitralco.
A esa página dorada de nuestra historia habrá que agregar otra que narre la electrizante definición del 70° Campeonato Nacional de Rodeo vivida ayer: una vez más, los de Purén hicieron vibrar la Medialuna Monumental al alcanzar la gloria por segunda vez gracias a Gustavo Valdebenito y su actual collera Cristóbal Cortina.
Los favoritos nunca ganan…
El cariño del público que siempre recibe el Criadero Peleco sumado al mayor fiato deportivo entre sus jinetes y al buen cometido logrado en el Rodeo Clasificatorio de Lautaro con tres parejas premiadas y el primer lugar de la Serie Campeones, fueron elementos que desde temprano instalaron al plantel como favorito.
De hecho, a dos días del inicio de la competencia, un artículo-encuesta publicado por caballoyrodeo.cl dio a conocer las apuestas de la prensa especializada para llevarse la corona del Champion de Chile 2018: de diez reporteros consultados, seis mencionaron a los pureninos como predilectos.
Requerido por El Mercurio sobre si se veían como favoritos tras vivir un viernes de ensueño al ganar la Serie Criaderos y la Serie Yeguas, Gustavo Valdebenito respondió con humor que «esos nunca ganan». Anoche, el flamante campeón nacional tuvo que desdecirse, reconociendo emocionado que habían matado la mufa.
Amos y señores del viernes.
Si bien esta nueva edición de la cita rancagüina empezó el jueves con la Serie Mixta y la Serie Caballos, las colleras del Criadero Peleco recién entraron a la Medialuna Monumental el viernes, figurando en la planilla de la Serie Criaderos con el 12 en Mono Mono-Messi y con el 34 en Mañanera-Polenta.
Aunque las yeguas no superaron el corte del primer animal, los potros se encumbraron hasta la punta de la selección con una enorme carrera de 12 unidades en el segundo toro, faena que afianzada con parciales de 8 y 7 en los novillos sucesivos, los catapultó al campeonato de la Serie Criaderos con 35 positivos.
Con Compadre y Caballero ya instalados en la final del domingo gracias a la victoria en el selectivo lautarino, sólo quedaba premiar a Mañanera y Polenta para concluir la tarea. Corriendo con el 23 en la Serie Yeguas, marcaron 13, 4, 9 y 8 puntos buenos para llegar a 34, repitiendo el abrazo triunfal de la mañana.
Valdebenito y Cortina acababan de clasificar a su tercera pareja para la Serie Campeones y con ese panorama, la condición de favoritos se agigantaba.
Tarde de Champion, tarde de gloria.
Desde las 15:00 horas de ayer domingo, las 39 colleras finalistas ingresaron por el mítico túnel de la Medialuna Monumental, cada una con la ilusión de convertirse en campeona de Chile. La ceremonia protocolar incluyó el lanzamiento de la Corporación Vive Chile Rural y una inédita alocución del Presidente Sebastián Piñera.
Acto seguido se procedió a correr el Novillo del Silencio que, en el caso de Malleco, honró la memoria de siete socios fallecidos durante la Temporada 2017/2018: Luciano Acuña Seguel, José Galilea Widmer, Orlando Gay Pihán, Alexis Giacomozzi Giacomozzi, Vinko Kroneberg Marincic, Orlando Meier García y Clidoro Vallejos Villena.
Por último, cuatro jurados tuvieron la misión de elegir el Sello de Raza: Manuel Bunster, Ricardo de la Fuente, Leonardo García y José Luis Pinochet escogieron al potro Caballero, ejemplar de 1,45 metros de alzada, 1,74 metros de cincha y 19 centímetros de caña que obtuvo la distinción por segundo año consecutivo.
Pasadas las 16:00 horas llegó el ansiado momento. En general, no fue un primer animal contundente, menos para Valdebenito y Cortina: carreras de 5 en las yeguas, 6 en los potros y 8 en la mixta los obligaban a facturar grande en el siguiente toro para seguir avanzando.
Aunque parece que la presión les hace bien a los pureninos ya que tal como necesitaban, aparecieron con fuerza en el segundo novillo de la tarde: Mañanera y Polenta sumaron 9 unidades, llegando a 14 (habría sido una faena perfecta de no ser por un accidente de la baya a la mano de atrás que invalidó una enquinchada del ijar); Mono Mono y Messi rozaron la perfección para quedar en 18, mientras que Compadre y Caballero no se achicaron y marcaron 11 positivos, completando 19, alcanzando la punta de la planilla junto a José Antonio Bozo y Claudio Krause de la Asociación Biobío.
De las trece parejas que accedieron al tercer animal, tres fueron del Criadero Peleco. Si bien ninguna de las tres carreras fue lo abultada que se esperaba, sí fueron suficientes para que el plantel instalara a dos colleras en el último toro: los potros pasaron con el puntaje de corte (23) y la mixta a una unidad de los líderes (26).
Así entraron al novillo definitivo. Tras una faena negativa del Criadero Higuera Norte con Cristián Ordóñez y Miguel Herrera, los 8 positivos del Criadero Santa Isabel con Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo (32), y los 5 marcados por Marcelo Bancalari y Hernán Löbel, los punteros José Antonio Bozo y Claudio Krause salieron a la pista en busca del título de Chile: con las dos primeras enquinchadas del ijar, de hacer la carrera perfecta, Compadre y Caballero no los podrían alcanzar… Pero el huacho se detuvo justo al entrar a la última atajada, totalizando 36. Las matemáticas decían que los pureninos necesitaban 10 para empatar y 11 para ganar.
Antes de cerrar y definir el Champion de Chile 2018, le correspondió el turno a Mono Mono y Messi, pareja que con 13 unidades igualaría a los vecinos de Biobío. Sin embargo, sólo facturaron 7 positivos para quedar en 31, asegurando el tercer lugar para el plantel si la mixta no superaba esa barrera.
Tres eternos minutos duró el cambio de cabalgadura de los jinetes mallequinos. Valdebenito ingresó galopando al Compadre dando vuelta al redondel, haciendo una entrada que encendió aún más al público de la Medialuna Monumental que en la espera había gritado ¡Peleco, Peleco!
Salió el animal por la puerta del toril y tras un correcto apiñadero, con el punto bueno de salida cantado, fueron en busca del título de Chile: tres en la primera atajada y tres en la segunda. Tal como hace cinco años, Gustavo Valdebenito tenía que hacerla del ijar para ganar… Y la hizo.
«¡Cuatro puntos buenos!» se logró escuchar por los altoparlantes en medio del griterío generalizado y las emociones no se pudieron contener: sombreros al viento, un efusivo abrazo y el asedio fotográfico casi hicieron olvidar que todavía faltaba entregar el novillo.
Una Medialuna Monumental eufórica vitoreó a sus nuevos monarcas cuando terminó la carrera, quienes hicieron parte de su alegría a los quince mil espectadores por la nueva corona alcanzada ¡Champion de Chile 2018 para Peleco, Champion de Chile 2018 para Malleco!