Andrea Castagnoli correrá la Serie Promocional Femenina en Rancagua

Entrevistamos a la socia del Club Lumaco en la previa del Champion de Chile 2018, quien habló sobre su participación de mañana y del presente y futuro del rodeo femenino, especialmente de la agrupación sureña que preside.

Veinticinco pareja representativas de todo el país corralero darán vida a la Serie Promocional Femenina del 70° Campeonato Nacional de Rodeo.

El programa indica que a las 14:30 horas de mañana jueves, por segunda vez en la historia del Champion de Chile, la arena de la Medialuna Monumental de Rancagua recibirá a cincuenta mujeres previamente seleccionadas a partir de criterios deportivos y geográficos.

Andrea Castagnoli, Presidenta de la Agrupación de Rodeo Femenino Sur y Secretaria de la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Malleco, será la única mallequina que participará en la instancia haciendo collera con Josefina Easton, aunque no será su primera vez en el coliseo de Avenida España.


—¿Cómo nace esta Serie Promocional?

—Fue una idea del Directorio de la Federación del Rodeo Chileno para el Campeonato Nacional, buscando hacer una fiesta integrativa que partió hoy con un desfile masivo para que la comunidad huasa y la comunidad rancagüina se vinculen mucho más. En ese contexto contactaron a las agrupaciones de las tres zonas para que aterrizáramos la idea con nuestras socias, inscribiéndose un total de 36 parejas, quedando 25 seleccionadas en virtud de un «mini pergamino» donde cada interesada expuso su trayectoria.

—¿Cómo será tu intervención?

—Haré collera con Josefina Easton, mi compañerita, y correré un caballo de mi papá (René Castagnoli) que se llama Dalcahue, porque mi yegua Tai’ Linda se lesionó una pata y le va a significar un buen tiempo de descanso. Gracias a Dios estaba este otro caballo, mi papá me lo prestó altiro, así que el Dalcahue representará a Malleco.

—¿Será tu segunda vez en la arena rancagüina tras la Serie Promocional de 2010?

—Sí, efectivamente ahí también participé, pero eran menos competidoras. Ahora será mi segunda vez, aunque siempre provoca un cosquilleo en la guata, una de las mejores experiencias que tengo como jinete fue en la Medialuna Monumental.

—¿Qué expectativas lleva la dupla Castagnoli-Easton?

—Yo siempre voy positiva para todos lados, más allá de que las cosas se den o no, porque sabemos que este deporte debe ser de los pocos en el mundo que depende de tantos factores. Pero contenta, conozco a mi caballo, anda relativamente bien, mi compañerita también. Creo que lo único que nos juega en contra es que no tuvimos el tiempo que hubiésemos querido para practicar juntas, digo que hubiésemos querido porque igual juega a nuestro favor que corrimos unos rodeos juntas.

—¿El último fue el Promocional de Entre Lagos?

—Ese fue el último y de ahí no hemos tenido posibilidad porque a la Jose se le vinieron los Clasificatorios encima con la Rienda y además se fue a estudiar a Santiago. En mi caso ha sido un año de mucha pega, algunas complicaciones familiares también, mi tata (José María Soto) está con su salud afectada, pero de nuestro lado juega que las dos nos conocemos y cada una conoce a su caballo.

—Y el apoyo familiar siempre presente…

—Sí, súper bien. Como te contaba, mi papá, un siete: me trabajó el caballo, lo puso a disposición mía cuando supimos que no podríamos llevar la yegua, hasta el último apañándome. Mi mamá (Irma Soto), lamentablemente por un accidente cerebrovascular que tuvo mi tata José María, no puede moverse de su lado, así que no contaré con ella en Rancagua pero sí viene mi «Monito» (Juan Eduardo Rodríguez) y mi «Fran» (Francisca Rodríguez).

—Con toda la estructura que hoy tiene el rodeo femenino más la selección de participantes que hubo, ¿La instancia de mañana debería ser más competitiva que la de 2010? 

—Sí, de todas maneras. Las expectativas están mucho más altas por parte de los dirigentes como de las mismas chiquillas porque, obviamente, la práctica hace al maestro, aunque para maestro todavía falta… Pero nos hemos ido puliendo mucho gracias a la oportunidad que nos dio la Federación hace ocho años de empezar a correr reglamentariamente. Luego de ocho años uno piensa que tiene que haber un avance y yo estoy convencida de que lo hay, he visto los rodeos femeninos del último tiempo y las chiquillas están muy atajadoras, defendidas, jinetes, así que creo que será un bonito espectáculo.

—¿La realización de la Serie Promocional es un espaldarazo de la Federación a la labor realizada por las tres agrupaciones?

—De todas maneras. He estado en contacto con los directores y así lo he palpado, siento que la Federación está retribuyendo la labor de las tres zonas y su trabajo en bloque, la estructura y el orden que hemos logrado; don Alfonso Bobadilla ha sido fundamental, le debemos mucho en esta ocasión. Así que claramente tenemos que hacerlo lo mejor posible para, de esa forma, mostrar nuestro agradecimiento y decirles que estamos aquí para apoyar.

—¿Qué viene después de Rancagua para la Agrupación de Rodeo Femenino Sur?

—Se viene duro, sobretodo para la Directiva porque a la vuelta de Rancagua tendremos el 3° Rodeo Promocional Femenino del Sur de Chile en Lautaro, aunque para nosotras será el primero en nuestro sur ya que los dos anteriores se realizaron de Osorno «hacia abajo», entonces hemos tanteado a ganaderos, auspiciadores, algunos amigos y todos han respondido fantásticamente, así que estamos súper contentas. De ahí saltaremos al 05 y 06 de mayo donde tendremos la gran Final Nacional en Valdivia de Paine.

—El viejo anhelo de que haya una final representativa de todo el país corralero…

—De las mejores parejas de Chile, con participación de las tres zonas, será un bonito espectáculo.

—¿Algo para despedirse?

—Sólo agradecer. Me siento orgullosísima de ser mallequina porque tengo el apoyo de la página, que es donde hablamos todos los mallequinos, y también de muchos amigos que llaman para darme ánimo, éxito y suerte, eso es súper rico, así que voy contenta con mi gente, con mi familia, con los que pudieron estar y con ganas de hacerlo lo mejor posible. Ojalá andar ordenadita, si las cosas se dan cuánto mejor, pero sino ya voy pagada.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario