Los jinetes de la Asociación Concepción ganaron una final apretada y rápida tras sumar 16 unidades sobre Qué Simpática y Encino, completando a esta collera mixta para los Rodeos Clasificatorios de San Fernando y Pemuco, siendo escoltados por puros dueños de casa en el paseo de los campeones.
Una competencia limpia, ordenada y sin mayores sobresaltos fue la que desarrolló el Club Angol durante el caluroso fin de semana del 20 y 21 de enero en su tradicional medialuna del recinto de la Sociedad Agrícola de Malleco, la que lució un ruedo renovado y una pista en excelentes condiciones.
Más de treinta colleras dieron vida al rodeo de Segunda Categoría, tipo Provincial en Series Libres, que tuvo como grandes ganadores a Marcelo Guzmán y Claudio Aparicio, invitados de la Asociación Concepción que completaron a Qué Simpática y Encino para los Rodeos Clasificatorios con la obtención del título.
En general, se pudo apreciar una organización exitosa y preocupada de todos los detalles, que pudo haber quedado con un mejor sabor de boca de no ser por la angustiosa final, apretada y rápida, de bajo puntaje y con muy pocas parejas sorteando el corte entre cada animal.
Resultados Serie Criaderos:
- Criadero Río Iñaque con Pedro Hoffmann y Cristián Birchmeier en Comedío y Contigioso.
- Criadero Los Moluches con Rodrigo Díaz y Cristóbal Hoffmann en Waguilén y Recambio.
- Desierto.
- Desierto.
Resultados Primera Serie Libre:
- Bernardo Fuentes y Juan Gerardo Pooley en Vendimia y Pandemia.
- Marcelo Guzmán y Claudio Aparicio en Qué Simpática y Encino.
- Braulio Fuentes y Matías Contreras en Esmeril y Malvada.
- Mauricio Franzani y Sergio Mena en Canchero y Armería.
- Claudio Carrasco y José Manuel Rey en Orgulloso y Escobajo.
Resultados Segunda Serie Libre:
- José Alejandro Venegas y Hugo Gutiérrez en Tincao y Ralitrán.
- Pedro Hoffmann y Cristián Birchmeier en Farrera y Cuentero.
- Gabriel Uribe y Juan Carlos Loyola en On Rorro y Bribona.
- Cristián Sandoval y Reinerio Vallejos en La Cata y Costurera.
- Juan Alberto y Fernando Ramírez en Coscorrón y Torcido.
Resultados Tercera Serie Libre:
- Patricio Saldivia y Claudio Osorio en Estrellero y Tentador.
- Luis Gonzalo Vidal y Luis Pavez en Río Abajo y On Claudio.
- Jacobo y Felipe Oñate en Remolino y Astuto.
- Desierto.
- Desierto.
Resultados Cuarta Serie Libre:
- Luis Gonzalo Vidal y Luis Pavez en Lamentada y Sacristán.
- Ronny Seguel y Enrique Román en Réplica y Capacho.
- Jorge Giusti y Danilo Guidotti en Bigotes y Cochay.
- Desierto.
- Desierto.
Serie Campeones
Como estaba previsto, las colleras finalistas fueron haciendo ingreso a la pista de la medialuna a partir de las 15:00 horas, disponiéndose para presenciar una breve ceremonia previa a la Serie Campeones en la que se entregó un ejemplar del libro “Historia del Rodeo Chileno” al Alcalde Enrique Neira, en el marco del proceso de vinculación del rodeo chileno con las comunidades y sus autoridades.
Tras la elección de la yegua Qué Simpática, montada por Marcelo Guzmán, como Sello de Raza, diecisiete parejas de un total de dieciocho disputaron el primer animal (Fuentes y Contreras en Esmeril y Malvada no participaron por lesión de una de sus cabalgaduras), instancia que tuvo una carrera de 7 puntos buenos como faena más destacada, marcada por Guzmán y Aparicio en Qué Simpática y Encino.
Nada más que ocho colleras accedieron al segundo toro, ocasión en la que apareció el Criadero Río Iñaque con Hoffmann y Birchmeier en Comedío y Contigioso, dueños de casa que sumaron 5 positivos tras una bonita llegada del ijar hecha por el “Doctor” a la mano de atrás, llegando a 6, ubicándose a la cola de Guzmán y Aparicio en Qué Simpática y Encino, quienes encabezaban la planilla con 10.
Con una pareja menos y todavía bajo el mínimo reglamentario, siete colleras dieron vida a un tercer animal que “afirmó” la Serie Campeones, ya que casi todas las faenas tuvieron atajadas computadas positivamente, quedando así el panorama de cara al último novillo de la tarde: Guzmán y Aparicio en Qué Simpática y Encino siguieron en la punta de la final tras volver a marcar una carrera de 3 puntos buenos, llegando a 13; con 10 positivos, el Criadero Río Iñaque con Hoffmann y Birchmeier en Comedío y Contigioso aparecían como sus más cercanos competidores, quienes a su vez eran acechados por sus coterráneos Vidal y Pavez en Río Abajo y On Claudio con 9 unidades. Un segundo grupo de colleras integrado por Ramírez y Ramírez en Coscorrón y Torcido, por Franzani y Mena en Canchero y Armería, y por el Criadero Los Moluches con Díaz y Hoffmann en Waguilén y Recambio, figuraban con parciales que oscilaban entre los 5 y los 6 puntos buenos.
Tras quince minutos de interrupción para facilitar la hidratación de los caballos debido a lo rápida que había sido su recurrente participación, se dio inicio al cuarto animal, instancia en la que Guzmán y Aparicio en Qué Simpática y Encino reafirmaron sus intenciones de ganar tras facturar una nueva carrera de 3 positivos, llegando a 16, felicidad que sólo pudieron liberar tras la faena del Criadero Río Iñaque con Hoffmann y Birchmeier en Comedío y Contigioso, quienes con una nueva atajada del ijar hecha por el “Doctor” a la mano de atrás, sumaron 5 unidades, totalizando 15, quedándose con el vicecampeonato pero metiendo presión hasta el último minuto. Por su parte, Vidal y Pavez en Río Abajo y On Claudio adicionaron 4 puntos buenos a sus 9 parciales, cerraron el paseo de los campeones con 13.
La emoción fue doblemente mayor para Guzmán y Aparicio, ya que gracias al título obtenido en la medialuna angolina, completaron a Qué Simpática y Encino para los selectivos de San Fernando y Pemuco; mientras que el club organizador vio con gusto el segundo y tercer lugar ocupado por colleras locales, una retribución a todo el esfuerzo puesto desde hace semanas en la consecución de un evento limpio y ordenado, pero con un epílogo que puso nervioso a más de alguno.
— — —
N. de la R.: puedes revisar una galería de imágenes de este rodeo, pinchando aquí.