Los clubes Lumaco y Purén organizaron las últimas dos competencias de la Temporada 2016/2017. De ahora en adelante, la Asociación completa se dispone a alentar a las seis colleras que la representarán en el Rodeo Clasificatorio de Frutillar.
¡Quién lo diría! Hace tan sólo seis meses escribíamos sobre el inicio del año corralero y ahora lo hacemos para dar cuenta de los eventos que le pusieron punto final.
Entre octubre y mediados de febrero, nuestros doce clubes realizaron once rodeos oficiales, calendario al que hay que sumar el Rodeo Zonal Sur Curacautín 2016 y la fecha organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Malleco en Collipulli.
En gran medida, dichos eventos permitieron que seis parejas completaran para el selectivo sureño de Frutillar (tres del Club Curacautín y tres del Club Purén), instancia donde lucharán para clasificar al 69° Campeonato Nacional de Rodeo o en su defecto, por un cupo para el Rodeo Clasificatorio de Pemuco.
Club Lumaco: rodeo de Primera Categoría, tipo Libre.
Cerca de treinta parejas concurrieron hasta las instalaciones de la entidad corralera que preside José Miguel Bustos, la mayoría foráneas, para disputar un apetecido rodeo de Primera Categoría, tipo Libre realizado el pasado 04 y 05 de febrero.
Premios de la Serie Criaderos: Criadero Michalalhue con Mauricio Montoya y Marcelo Medina en Rania y Don Cucho, y Criadero Las Treacas con Héctor Daniel Lühr y Benjamín Arteaga en Ulmo y Chamiza.
Premios de la Serie Caballos: Ramón Belmar y Héctor Daniel Lühr en Capricho y Roto Chico, René Castagnoli y Luis Alberto Espinoza en Mudai y Dalcahue, y Christian Rodríguez y Juan José Yáñez en Brisquero e Insolente.
Premios de la Serie Yeguas: José Fernando Quezada y Richard Espinoza en Catalina y Hortelana, Marcelo Guzmán y Homero González en Frisca y Serás Galla, y Miguel Bravo y Juan Easton en Candelaria y Santa Marta.
Premios de la Serie Potros: Jorge Gabriel Orphanopoulos y Manuel Antonio Yáñez en Puntal y Modesto, Claudio y David Aparicio en Encino y Congreso, y Álex Ghisellini y Rolando Casado en Iracundo y Ay Qué Tierno.
Premios de la Primera Serie Libre: Rodrigo Ortega y Manuel Antonio Yáñez en Andariego y Tinto, Héctor Patricio Palma y Jorge San Martín en Tramposa y Arpía, y Juan y Juan Alberto Galdames en Pocoa y Pintoso.
Premios de la Segunda Serie Libre: Criadero Misía Mary con Óscar y Hugo Gutiérrez en Emilio y Pistacho, Andrea Castagnoli y Nicolás Espinoza en Tai’ Linda y Polilla, y Felipe Valdés y Camilo Bravo en Novato y Don Lalo.
Premios de la Tercera Serie Libre: Pablo Moreno y Rafael Escobar en Oña Pilo y Morena, Ramón Belmar y Héctor Daniel Lühr en Wuenulewfu y Tejendera, y Edgardo y José Manuel Bustamante en Mandinga e Injuria.
Movimiento a la Rienda: Josefina Easton en Remedio con 42 puntos (Femenino) y Camilo Bravo en Sádico con 49 puntos (Masculino).
Con la elección del potro Mandinga montado por Edgardo Bustamante como Sello de Raza, comenzó una final donde las colleras foráneas fueron quedando marginadas de los lugares de privilegio de manera paulatina y la lucha durante toda la tarde dominical estuvo centrada en dos parejas escapadas desde el primer animal que, a la postre, alcanzarían el primer y segundo lugar de la competencia: Criadero Las Treacas y Palma-San Martín respectivamente. En tanto, Rodríguez y Yáñez bailaron la cueca de los terceros campeones.
Como buen rodeo de Primera Categoría realizado el penúltimo fin de semana de la Temporada, tres colleras completaron para los Rodeos Clasificatorios durante el transcurso de la fecha: el Criadero Misía Mary al obtener el primer lugar de la Segunda Serie Libre, Guzmán y González al ingresar al cuarto animal de la Serie Campeones, y Palma y San Martín al quedarse con el vicecampeonato.
Club Purén: rodeo de Segunda Categoría, tipo Provincial Colindante en Series Libres.
Al igual que en Lumaco, cerca de treinta parejas llegaron hasta la arena purenina para disputar una entretenida fiesta huasa condimentada por la exposición comunal que acompañó ambos días de competencia y que nutrió a la medialuna de una gran cantidad de público.
Eso sí, la fecha corralera tuvo un complicado inicio debido a que no se reunió el mínimo reglamentario de colleras para realizar la Serie Criaderos, por lo que la afición sabatina tuvo que esperar hasta después de almuerzo para ver acción en las quinchas.
Premios de la Primera Serie Libre: Roberto Ortiz y Manuel Angulo en Flechazo y Tata, Criadero Peleco con Cristóbal Cortina y Gustavo Valdebenito en Estupendo y Compadre, Robinson Emilio Naour y Cristián Carmine en Temporal y Candelaria, Cristóbal y Vicente Solar en Estremeño y Romance, y Carlos Schnake y Héctor Castagnoli en Roto Lindo y Puntúo.
Premios de la Segunda Serie Libre: Criadero Peleco con Cristóbal Cortina y Gustavo Valdebenito en Mañanera y Tarantela, Bernardo Fuentes y Juan Gerardo Pooley en Vendimia y Tormento, Mauricio Montoya y Marcelo Medina en Rania y Don Cucho, Rodrigo Díaz y Claudio Cancino en Waguilen y Leyenda, y Osvaldo Gaete y José Alvarado en Guanaco y Nochero.
Premios de la Tercera Serie Libre: Víctor Mario Padilla y Consuelo Schnake en Fiestero y Acertijo, Arturo Díaz y Óscar Varela en Perverso y Recambio, Rodrigo Ortega y Felipe Valdés en Andariego y Tinto, Rodrigo Marín y José Andrés Castro en Capelete y Galopera, y José Miguel Bustos y Luis Alberto Espinoza en Caprichoso y Colono.
Premios de la Cuarta Serie Libre: Bernardo Fuentes y Juan Gerardo Pooley en Ingrato y Quilantal, y Jean Carlos Schnake y Jorge Morales en Carapito y Anhelo.
Con la elección de la yegua Tarantela montada por Gustavo Valdebenito como Sello de Raza, se dio inicio a una Serie Campeones muy parecida a la vivida el fin de semana anterior en Lumaco: una pareja asumió el liderato durante toda la final hasta coronarse campeona, la del Criadero Peleco en Estupendo y Compadre, generándose una ardua lucha por el vicecampeonato entre Ortega-Valdés y Montoya-Medina, resultado que debió ser dirimido en un doble desempate, imponiéndose finalmente los mallequinos.
Así culminó la Temporada Grande 2016/2017, esa para la que criaderos y corrales se prepararon todo el invierno y disfrutaron a concho durante cuatro meses intensos. Ahora sólo queda apoyar a las seis colleras de la Asociación que dirán presente en el Rodeo Clasificatorio de Frutillar, a las que posteriormente batallen por un cupo a Rancagua en el repechaje pemucano y a las más afortunadas que terminen pisando la gloriosa arena de la Medialuna Monumental.
El resto y nosotros nos volveremos a encontrar en abril en alguna medialuna mallequina.