Lo que nos dejó Frutillar

Dos colleras clasificadas a Rancagua y dos con pasajes a Pemuco. Ese fue el saldo más importante que nos dejó el selectivo sureño que además, tuvo al potro Caballero como Sello de Raza y un gran reconocimiento dirigencial para Nolberto Castagnoli.

El último fin de semana de febrero se realizó el Rodeo Clasificatorio de Frutillar, la primera de las cuatro «semifinales» del 69° Campeonato Nacional de Rodeo.

Por segundo año consecutivo, las parejas completas del sur arribaron hasta las orillas del Lago Llanquihue para disputar los 29 cupos a Rancagua disponibles, entre ellas, las seis representantes de Malleco: el Criadero Peleco con Gustavo Valdebenito y Cristóbal Cortina en Compadre-Estupendo, Tarantela-Mañanera y Romario-Caballero; Marco Antonio Coulon y Héctor Patricio Palma en Aquí Estoy y Ganoso, Héctor Patricio Palma y Jorge San Martín en Tramposa y Arpía, y Jorge con Juan Carlos Loyola en Recuerdo y Cuspe.

Peleco dirá presente en la Medialuna Monumental.

Con tres opciones en la Serie Criaderos, Valdebenito y Cortina salieron con toda la artillería del plantel purenino en busca de los primeros boletos al Champion de Chile 2017: aunque no los acompañó la suerte ni con los potros ni con las yeguas, colleras que no superaron el corte de 6 puntos buenos para el segundo animal, Compadre y Estupendo sí lucieron un potente desempeño y con parciales de 10, 8 y 7 llegaron a 25 unidades, quedándose con el vicecampeonato de la selección.

Este equipo inició la jornada del viernes respondiendo al cartel de favorito y la cerró brindando un espectáculo mayúsculo en la Serie Potros: la competencia de los machos fue una conjunción de buen ganado, parejas bravas y grandes atajadas. Pese a un comienzo avasallador de Jesús Rodríguez y Marcelo Rivas de la Asociación Río Cautín, Romario y Caballero lograron empatarles el primer lugar tras facturar 11 positivos en el tercer toro, y en el «novillo extra» los mallequinos se impusieron con una sensacional carrera perfecta.

Coulon, Palma y San Martín van por Pemuco.

Las dos colleras de Marco Antonio Coulon que participaron en el selectivo frutillarino exhibieron un cometido más que destacable: Aquí Estoy y Ganoso marcaron eficientes faenas en las series Potros y Segunda Libre B, promediando 7,66 puntos, resultado que los posicionó entre las 40 parejas de mejor rendimiento que no premiaron, consiguiendo un boleto a Pemuco. Lo mismo pasó con Tramposa y Arpía, yeguas que estuvieron muy cerca de abrochar un cupo a Rancagua en las series Yeguas y Primera Libre A.

Aplausos para Tarantela-Mañanera y Recuerdo-Cuspe.

De las seis colleras mallequinas, dos lograron el objetivo principal (acceder al 69° Campeonato Nacional de Rodeo), dos el objetivo secundario (ubicarse entre las 40 de mejor rendimiento que no clasificaron para ir a Pemuco), y dos no pudieron ni con lo uno ni con lo otro: el Criadero Peleco en Tarantela y Mañanera, y Jorge con Juan Carlos Loyola en Recuerdo y Cuspe. Para ambas nuestro reconocimiento por el esfuerzo realizado durante la Temporada 2016/2017 que les permitió decir presente en esta instancia de privilegio.

Nolberto Castagnoli, Mejor Dirigente del Cono Sur.

En la previa de la Serie Campeones, el Cono Sur entregó varios galardones a destacadas personalidades de las once entidades que lo conforman, entre ellos, el premio al Mejor Dirigente adjudicado a Nolberto Castagnoli, Presidente de la Asociación. La locución oficial resaltó el compromiso de este huaso de sangre italiana que acumula una década al mando de Malleco, cualidad que ya había sido acusada por sus pares cuando en 2011 lo eligieron Presidente del Cono Sur, cargo que desempeñó por cinco años.

Un Caballero empieza a brillar.

Sólo quedaba la jura del Sello de Raza para el inicio de la final: el experimentado Leonardo García junto a Cristián García ingresaron a la pista y seleccionaron a cinco ejemplares de fuste: Caballero, Canteando, Espectador II, Firpo y Ranco. Efectuado el análisis de rigor, los entendidos escogieron al precioso negro montado por Cristóbal Cortina, hijo del Contulmo en la Minga, cuyas medidas son 1,45 metros de alzada, 1,73 metros de cincha y 18,5 centímetros de caña.

Nada que hacer contra García y Löbel.

No hay frase más adecuada que resuma lo acontecido la tarde del domingo 26 de febrero en Frutillar. La inspiración del Criadero El Solar con Nelson García y Hernán Löbel de la Asociación Llanquihue y Palena fue absoluta, coronándose campeones tras llegar a inalcanzables 40 unidades. Pero los nuestros también se hicieron notar en Compadre y Estupendo, y con carreras de 5, 10, 11 y 8 positivos totalizaron 34, obteniendo el segundo lugar y adquiriendo el derecho de correr las cuatro series libres del Champion de Chile 2017.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario