Loyola y Casado defendieron la localía

El dueño de casa y su vecino de Curacautín se impusieron con tranquilidad a mallequinos y visitantes que animaron el «tormentoso» rodeo del Club Lonquimay, dejando a Don Pablo II y Ay Qué Tierno muy bien encaminados para completar.

Calor, truenos, lluvia, relámpagos y rayos: ese fue el marco de ambas jornadas de competencia, dos intensas tempestades propias del verano cordillerano.

Una treintena de colleras arribaron hasta las instalaciones del Club Lonquimay para disputar el rodeo de Segunda Categoría, tipo Provincial en Series Libres realizado por la entidad que preside Rolando Casado, organizador que pese a sufrir con las dificultades que mostró el ganado y el agua acumulada en la medialuna, vio todos sus esfuerzos compensados con el título logrado junto a Jorge Loyola.

Resultados de la Serie Criaderos.

1° lugar: Criadero Orinoco con Egon y Egon Gebert en Tranquera y Barranco. 2° lugar: Criadero El Barranco con Marcos Véjar y José Ignacio Mondaca en Patagón y Lluvia.

Resultados de la Primera Serie Libre.

1° lugar: Juan Carlos y Jorge Loyola en Rastrojo y Caminante. 2° lugar: Jorge Morales y Gabriel Rivera en Soy Afanado y Anhelo. 3° lugar: Jorge y Gonzalo Guzmán en Morenazo y Rey Feo. 4° lugar: Gabriel Roa y Manuel Gutiérrez en Rezongón y Cafetero.

Resultados de la Segunda Serie Libre.

1° lugar: René y Felipe Guzmán en Arrebato y Millacoy. 2° lugar: Marcelo Guzmán y Camilo González en Qué Simpática y Encino. 3° lugar: Víctor Villalobos y Marcelo Cruces en Canchero y Gorgorito. 4° lugar: Cristián Carmine y Robinson Emilio Naour en Candelaria y Temporal.

Resultados de la Tercera Serie Libre.

1° lugar: Luis Gonzalo Vidal y Luis Pavez en Río Abajo y On Claudio. 2° lugar: Jorge Loyola y Rolando Casado en Don Pablo II y Ay Qué Tierno. 3° lugar: Criadero Santa Ana con Marcelo Medina y Jean Carlos Schnake en Malandra y Baulaque. 4° lugar: Marcelo Guzmán y Camilo González en Frisca y Revisor.

Resultados de la Cuarta Serie Libre.

1° lugar: Mauricio Muñoz y Juan Manuel Benavente en Talentoso y Roteque. 2° lugar: Pablo Martínez y Hugo Antonio Díaz en Peregrino y Tolerante. 3° lugar: Robinson Emilio y Edgardo Naour en Empeñoso y Bataclana.

Crónica de la Serie Campeones.

La única parte del «Champion» que se salvó del chaparrón fue la ceremonia en que se reconoció la colaboración del Alcalde Nibaldo Alegría mediante la entrega del libro «Historia del Rodeo Chileno» de Arturo Montory dentro del proceso de vinculación del rodeo chileno con la comunidad. Acto seguido, la elección del Sello de Raza recayó en la yegua Tranquera montada por Egon Gebert.

Diecisiete parejas compitieron durante el primer animal de la final, figurando como faenas más cuantiosas dos carreras de 8 puntos buenos marcadas por Guzmán-González (Frisca-Revisor) y Loyola-Loyola. Trece colleras pasaron al segundo novillo, instancia capitalizada por Loyola y Casado que agregaron 5 positivos a sus 6 iniciales, llegando a 11, tomando la cabeza de la planilla.

El tercer toro fue el momento clave de Loyola y Casado: entre nueve parejas, dieron el salto con un enorme registro de 11 unidades, escapándose a 22. Roa y Gutiérrez asomaron como sus más cercanos contrincantes con 12 parciales al matricularse con 8 puntos buenos, seguidos por Criadero El Barranco que se metió en los puestos de avanzada al totalizar 11 positivos de cara al último animal.

Seis colleras definieron la Serie Campeones: sin mucho suspenso por el primer lugar, a Loyola y Casado les bastó sumar la bonificación del apiñadero para coronarse vencedores. En tanto, Criadero El Barranco apareció con fuerza anotando 7 unidades, quedando con 18 y haciéndose de la segunda ubicación, mientras que Roa y Gutiérrez completaron el desfile de gloria con 13 puntos buenos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario