En una final apretada y no exenta de dificultades debido a lo “grandecito” de la novillada, Jorge Loyola y Eduardo Casado se impusieron en Recuerdo y Cuspe con 21 unidades, completando a los castrados para el Rodeo Clasificatorio de Frutillar.
El pintoresco asentamiento de colonos italianos establecido hace más de cien años en el corazón de La Araucanía, ebulló de chilenidad durante el 14 y 15 de enero.
Treinta colleras arribaron hasta Capitán Pastene para dar vida a un entretenido rodeo de Segunda Categoría, tipo Provincial en Tres Series Libres organizado por la entidad corralera que preside Nolberto Castagnoli, a quien le tocó sacar adelante una tarea doblemente difícil: antes que pudieran concentrarse en los preparativos de la competencia, los huasos pasteninos tuvieron que barrer las cenizas del incendio que hace dos meses destruyó su remodelado casino y la Caseta del Jurado.
Llegada la fecha solicitada, los vestigios del siniestro sólo eran de índole material, ya que el buen ánimo de los dirigentes y socios locales permanecía intacto.
¡Vamos corriendo!
A las 11:00 horas del sábado 14, cuatro parejas ingresaron a la medialuna para disputar el único premio que repartía la Serie Criaderos debido al escuálido número de participantes, pero las negativas faenas del primer animal determinaron que la instancia quedara desierta.
Después de almuerzo, treinta colleras fueron por los siete premios de la Primera Serie Libre, siendo obtenidos por Joaquín y Patricio Andrade en Retocao y Camorrero, Jorge Loyola y Eduardo Casado en Recuerdo y Cuspe, Carlos y Carlos Zúñiga en Peculiar y Carrizal, Juan Manuel Benavente y Mauricio Muñoz en Roteque y Talentoso, Cristián Birchmeier y Jean Carlos Schnake en Navajuela y Contigioso, José Roberto Standen y Marcelo Medina en Espíritu Libre y Punto Lindo, y Ramón Belmar y Héctor Daniel Lühr en Capricho y Roto Chico.
La agradable tarde sabatina finalizó con la Segunda Serie Libre, cuyas clasificaciones fueron alcanzadas por seis parejas: Robinson Emilio Naour y Cristián Carmine en Temporal y Candelaria, Álvaro González y Roberto Fuentealba en Mi Pariente y Arrope, Edgardo Naour y Luis Ernesto Sáez en Bataclana y Tentaíta, Bernardo Fuentes y Juan Gerardo Pooley en Vendimia y Tormento, Andrea Castagnoli y Nicolás Espinoza en Tai’ Linda y Polilla, y Jorge Morales y Manuel Macaya en Soy Afanado y Anhelo.
La acción en las quinchas continuó a las 11:00 horas del domingo 15 cuando dieciocho colleras compitieron por los últimos cupos para la Serie Campeones, escarapelas que fueron entregadas a Claudio Galilea y Luis Sebastián Carrasco en Taconcito y Brujito, Héctor Daniel Lühr y Ramón Belmar en Tejendera y Wuenulewfu, Jorge Rojas y Fernando Bustamante en Ventarrón y Halcón, Edgardo y José Manuel Bustamante en Ministro e Injuria, René Castagnoli y Luis Alberto Espinoza en Mudai y Dalcahue, y Palmo y Gherald Giacomozzi.
Serie Campeones.
Con tres participantes en cancha, a las 15:30 horas se dio curso al Movimiento a la Rienda, disciplina que tuvo como vencedor al jinete Pablo Valeria en Catadora con 31 puntos (de la Asociación Cautín), cuyo resultado secundario fue muy apetecido por las huestes mallequinas: Jean Carlos Schnake se impuso por una unidad a Jorge Morales, una revancha de la carrera vivida durante el Rodeo Zonal Sur Curacautín 2016.
Tras la elección del ejemplar Punto Lindo montado por Marcelo Medina como Sello de Raza, diecinueve colleras animaron el primer animal de la Serie Campeones, instancia donde destacaron tres carreras de 7 positivos realizadas por Rojas y Bustamante, Belmar y Lühr en Capricho y Roto Chico, y Loyola y Casado, las mismas tres parejas que terminarían desfilando detrás del Capataz.
Catorce colleras accedieron al segundo novillo de la tarde, etapa en la que guapearon Fuentes y Pooley con 8 puntos buenos para llegar a 12, misma cifra que sumaron Standen y Medina, llegando a 10. Rojas y Bustamante afianzaron su liderazgo en el tercer animal de la final, añadiendo 5 unidades a sus 11 parciales, seguidos muy de cerca por Loyola y Casado que hicieron 3 positivos para llegar a 14.
Seis parejas de 11 puntos buenos hacia arriba disputaron la instancia definitiva, todas con posibilidades de ocupar los lugares de privilegio: Rojas y Bustamante no pudieron aprovechar su inmejorable posición, rescatando únicamente la bonificación por una correcta labor de apiñadero, llegando a 17; Lühr y Belmar en Tejendera y Wuenulewfu tampoco sumaron mucho más que sus predecesores, totalizando 15; y Fuentes y Pooley esfumaron una eventual cueca al descontar una unidad a sus 13 parciales.
Con ese panorama, Belmar y Lühr ingresaron nuevamente al apiñadero, esta vez sobre Capricho y Roto Chico, marcando 6 positivos para llegar a 17, resultado que implicaba un desempate frente a Rojas y Bustamante, al menos, por el tercer lugar de la Serie Campeones.
Sin que Standen y Medina sumaran ni descontaran, Loyola y Casado se aprestaron a cerrar el cuarto novillo de la final, conscientes que una carrera de 4 unidades les bastaba para ganar la competencia y completar a Recuerdo y Cuspe… «Carrera corrida, 7 puntos buenos» cantó el Secretario del Jurado, anuncio que hizo gritar y saltar al “Tío Juan Carlos” en la tribuna, quien no pudo correr debido a una dolencia física temporal.
En medio de la algarabía del público por la instalación de una quinta collera mallequina en el Rodeo Clasificatorio de Frutillar, Belmar y Lühr en Capricho y Roto Chico se impusieron a Rojas y Bustamante en un apretado desempate por el vicecampeonato de la competencia.
> Revisa un álbum de fotografías pinchando aquí.